¿Que son los implantes?
¿PUEDO RECHAZARLOS?
¿PARA TODA LA VIDA?
¿DEBO CUIDARLOS?
¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE PONERME IMPLANTES?
¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE PONERME IMPLANTES?
¿QUÉ DEBO HACER DESPUÉS DE PONERME IMPLANTES?
CAUSAS
SINTOMAS
CONSECUENCIAS
El uso de los implantes ha supuesto uno de los cambios más importantes en la práctica odontológica. Sin embargo, a pesar de la predictibilidad de los tratamientos con implantes, estos no están exentos de problemas. En los últimos años se ha constatado la alta frecuencia de trastornos asociados a los tejidos periimplantarios, que pueden conducir a la pérdida del hueso periimplantario y, finalmente, a la pérdida del implante y de la restauración que soportaba. Y es que las bacterias que habitualmente pueblan la boca son muy eficaces a la hora de adherirse a los dientes, y más aún para adherirse a los implantes dentales. Todo ello confirma la alta tasa de casos de periimplantitis en la población española, un problema que ha experimentado una importante expansión en los últimos años.